The Greatest Movie Ever
Sold (La mejor película jamás vendida) es un nuevo documental del gran Morgan Spurlock,
donde intenta mostrar que, a través de la internet y la televisión, todo
está a la venta.
Morgan Spurlock, el mismo que se dedicó a comer hamburguesas y todo tipo
de productos de McDonald’s durante un mes, para hacer su documental Super Size
Me, vuelve a las pantallas tocando un
tema más que interesante: el posicionamiento de marcas y
productos.
De forma irónica, Spurlock financió el documental a través de esas
mismas marcas a cambio de insertar anuncios de las mismas en su película The Greatest Movie Ever Sold (La mejor película jamás vendida) y de utilizar de
forma exclusiva, a lo largo de todo el film, los productos de esos anunciantes.
La intención del documental es debatir sobre la difusa línea entre lo
que es publicidad y lo que es entretenimiento, impactos que a diario consumimos en forma
de películas, series de televisión, canciones y videojuegos.
Finalmente The Greatest Movie Ever Sold
(La mejor película jamás vendida) obtuvo como resultado un total de 90 minutos 100% financiados
con dinero de los anunciantes. POM Wonderful, la marca de zumos que aparece en
el título de la película, puso
un millón de dólares, que no está mal si contamos con que Super Size Me se hizo con 65 millones. De esta forma, Spurlock padecerá en su propia piel los efectos del patrocinio, ya que él
mismo llega a ofrecerse para convertirse en soporte de los anunciantes. Y
también muestra las consecuencias de la publicidad agresiva de las grandes
marcas y agencias en una película en la que el protagonista intentará que le
patrocinen hasta el mas mínimo detalle, incluyendo su propio cuerpo.
El documental muestra a publicistas; expertos de Branded Content en
Social Media; abogados, periodistas y hasta al mismísimo Noam Chomsky. Todos unidos por un mismo debate: el futuro de la comercialización de marcas y productos a través de la
Internet y la TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario